Algunos cazadores posan con los zorros abatidos en Cabañas.
R. Meléndez / Valencia
Miembros del club deportivo de cazadores coyantinos La Parva llevan a cabo una campaña de protección de las especies cinegéticas mediante la programación de cacerías autorizadas de zorros, así como otras actividades preventivas para favorecer la existencia de conejos dentro del coto de Valencia de Don Juan.
En la última cacería llevada a cabo en la margen izquierda del río Esla, a la altura de la localidad de Cabañas, fueron abatidos diez zorros. Para esta labor los cazadores contaron con una reata de perros, especialmente adiestrados para este tipo de cacerías, propiedad de los cazadores Jairo, de Fresno de la Vega y Jose Javier, de Palanquinos.
Según informaba el presidente del club La Parva, Antonio Iglesias, “estas batidas son muy necesarias para lograr un equilibrio adecuado de especies cinegéticas en el coto, ya que cada zorro diezma la existencia de todo tipo de piezas de caza, además de atacar cuadras, gallineros y otras instalaciones en la comarca de Valencia de Don Juan y con los diez ejemplares abatidos se conseguirá que las piezas de caza alcancen en la zona un número adecuado”.
Junto a las batidas de descate de zorros, los socios de La Parva llevan a cabo campañas preventivas para evitar que los conejos sufran algunas enfermedades mediante su vacunación controlada contra la fiebre vírica y ataques de garrapatas. Para esta campaña se utilizan hurones para capturar los animales que, una vez vacunados, son devueltos a sus madrigueras previa sulfatación de las mismas para evitar insectos dañinos para los citados mamíferos.
Antonio Iglesias señalaba que “estas actividades a favor de las especies cinegéticas se llevan a cabo en estas zonas de Valencia de Don Juan porque los cazadores tenemos claro que debemos ser nosotros los primeros en colaborar para que la cabaña se mantenga con un número adecuado de piezas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario